El nadador gaditano Yerai Amado (San Fernando) consiguió una gran medalla de bronce en el Europeo infantil y júnior de aguas abiertas que se ha celebrado en Setúbal (Portugal). El deportista andaluz subió al podio formando parte del relevo 4x1.500 de la categoría sub 16. También participaron Aurora Martínez (CN Jaén) y el técnico Joaquín Arce (San Fernando).
Amado firmó una espléndida posta en el relevo 4x1.500 sub 16 que logró la medalla de bronce. España acabó con un tiempo de 1.15.34.07 horas con un cuarteto que formaron Alba Rubio, Carlota del Río y Alan Mateo, junto con el nadador del San Fernando. El relevo de la selección nacional solo acabó superado por Hungría (1.15.15.27) y Polonia (1.15.25.37). Yerai Amado completó su presencia en Setúbal con una séptima plaza en el 5 kilómetros individual con un tiempo de 54.39.70.
También nadó Aurora Martínez (CN Jaén), en el 5 kilómetros individual, prueba en la que terminó en el puesto 19º con un crono de 59.48.39.

Los resultados completos pueden consultarse en https://europeanaquatics.org/jr-open-water-swimming-setubal-2025/schedule-results/#/sports-schedule/OWS/*

La ciudad portuguesa de Setúbal recibirá el Europeo infantil y júnior de aguas abiertas. Entre los días 19 y 21 de este mes tendrá lugar un evento que contará con participación andaluza, pues competirán Yerai Amado (San Fernando) y Aurora Martínez (CN Jaén). El entrenador Joaquín Arce (San Fernando) formará parte del cuerpo técnico de la selección española.
Las promesas de la natación española lucharán por las medallas en un evento siempre de un alto nivel. El equipo nacional estará formado por nueve deportistas (siete chicas y dos chicos).
Amado y Martínez están convocados para competir este viernes en el 5 kilómetros de la categoría infantil. El gaditano viene de proclamarse campeón de España hace dos meses en Ibiza. La jienense obtuvo mientras la plata en el 5 kilómetros en las playas ibicencas, además de un oro en el knock-out.

La nadadora malagueña María de Valdés obtuvo una gran medalla de bronce en el 5 kilómetros del Europeo de aguas abiertas, un evento celebrado en Stari Grad (Croacia). Este metal supuso el segundo para ella en una gran competición internacional, ya que el pasado año se proclamó subcampeona mundial del 10 kilómetros en Doha.
De Valdés firmó una carrera espectacular en las aguas de Stari Grad. La andaluza supo estar siempre en el grupo de las elegidas esperando su momento. Un gran esprint le llevó a ganar la medalla de bronce con un crono de 59.55.03 minutos. Solo la italiana Taddeucci (59.51.95) y la húngara Mihalyvari (59.53.94) pudieron superarle. La malagueña se convirtió en la tercera española con más de una medalla continental de aguas abiertas en su palmarés. De Valdés fue mientras novena en la prueba del Knockout. En el 10 kilómetros resultó descalificada.
También compitieron nadadores que entrenan habitualmente en Málaga becados por la Federación Española. Paula Otero ganó la plata en el Knockout, además de concluir quinta en el 5 kilómetros y sexta en el 10 kilómetros. Con su puesto en el 10.000 se garantizó una plaza en el Mundial de Singapur. Mario Méndez fue 12º en el 10 kilómetros y 14º en el 5 kilómetros. La participacion andaluza la completó el técnico Xavi Casademont como componente del cuerpo técnico de la selección española. 
Los resultados completos pueden verse en https://europeanaquatics.org/open-water-swimming-2025/schedule-results/#/sports-schedule/OWS/*

La nadadora malagueña María de Valdés afronta esta semana un importante reto, ya que disputará el Europeo absoluto de aguas abiertas en Stari Grad (Croacia). La competición se desarrollará entre los días 28 y 30 del presente mes.
De Valdés debutará el día 28 en la prueba olímpica del 10 kilómetros. Un día más tarde nadará en el 5 kilómetros. La competición la cerrará el día 30 con el relevo de 3 kilómetros KO.
La importancia de la competición radica en que será clasificatoria para el Mundial de Singapur, a celebrar del 11 de julio al 3 de agosto. De Valdés no pudo clasificarse en la prueba de la Copa del Mundo al encontrarse lesionada. Ahora buscará en Croacia el billete a la principal competición internacional de la temporada. Para clasificarse deberá ser la primera española y finalizar entre las diez primeras de la general.
La representación andaluza la completará el entrenador Xavi Casademont. También estarán en el Europeo los nadadores que entrenan en Málaga becadas por la Federación Española Paula Otero y Mario Méndez.
Los resultados podrán seguirse en directo en: https://europeanaquatics.org/open-water-swimming-2025/schedule-results/#/sports-schedule/OWS/*.

El nadador sevillano Cristóbal Vargas (CN Dos Hermanas) consiguió una espléndida medalla de bronce en el Mundial júnior de aguas abiertas, celebrado en la localidad italiana de Alguero. El deportista del CN Dos Hermanas logró la tercera plaza con el relevo 4x1500 mixto de la selección española.
Vargas formó parte de un relevo que también contó con Noa Martín, Clara Martínez y Mateo García, El andaluz hizo la última posta, en la que registró un gran tiempo de 17.14 minutos. El final fue de infarto, pues Francia, Estados Unidos y España se jugaron las medallas en un apretado esprint. Finalmente, Francia se llevó el oro con 1.11.45.70 horas, seguido de Estados Unidos a 20 centésimas y de España a 30 (1.11.46.00).
Cerca del podio estuvo Vargas en su prueba individual, ya que finalizó quinto en el 7,5 kilómetros con un registro de 1.19.03.60 horas.
Cristóbal Vargas ha sumado dos medallas este verano con las selecciones nacionales, pues anteriormente ganó la plata en el relevo mixto del Europeo júnior de aguas abiertas de Viena.
La selección presente en el Mundial júnior también contó con la presencia del entrenador de la Federación Andaluza José Antonio Romacho.

El nadador andaluz Cristóbal Vargas (Dos Hermanas) consiguió una gran medalla de plata en el Europeo infantil y júnior de aguas abiertas que se ha celebrado en Viena. El hispalense subió al podio con el relevo mixto 4x1.500 de la categoría sub 19.
El relevo de España hizo una excelente carrera para ocupar la tercera final con un cuarteto formado por Noa Martín, Clara Martínez, Pablo Martínez y el propio nadador sevillano. El conjunto español acabó la carrera en un tiempo de 1.06.36.7 horas, a solo 4.54 segundos de la medalla de oro, conquistada por Francia. Alemania se llevó el bronce.
Vargas completó su participación en Austria ocupando la séptima plaza en el 7,5 kilómetros júnior con un registro de 1.27.32.8 horas.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales