La Copa de Andalucía de waterpolo abrió con éxito una temporada 23-24 que promete ser espectacular. El centro acuático Inacua Málaga acogió la fase final, en la que se impusieron el WP Málaga femenino y el Caballa masculino. El WP Málaga derrotó al Dos Hermanas PQS por 13-5 en la final femenina. La tercera posición la consiguió el Chiclana al vencer por 12-9 al Unión Waterpolo Ciudad de Jerez. Mientras, el WP Sevilla finalizó quintó al superar por 15-3 al CW Marbella. La victoria del WP Málaga femenino acabó con la increíble racha de 20 títulos seguidos que acumulaba el Dos Hermanas PQS desde la temporada 2002-2003. La anterior edición que ganó un club diferente al nazareno fue la 2000-2001 al vencer el Universidad de Málaga. El Caballa logró el quinto cetro masculino de su historia al derrotar por un apretado 10-9 al WP Sevilla. El duelo entre los dos conjuntos de la Primera Nacional dio mucho espectáculo al público asistente. El bronce se lo adjudicó el WP Málaga al derrotar por 14-9 al Dos Hermanas PQS. La quinta plaza la logró el Chiclana al ganar por 16-8 al Unión Waterpolo Ciudad de Jerez.
La temporada 23-24 para el waterpolo andaluz comenzará el próximo 16 de septiembre con la celebración de la 35ª Copa de Andalucía masculina y la 26ª femenina. Seis conjuntos masculinos y otros tantos femeninos competirán los días 16, 17 y 24 del presente mes. Estarán en liza los seis equipos que participan en las ligas nacionales y los mejores de las ligas andaluzas. En ambas categorías, las seis escuadras disputarán la primera fase los días 16 y 17 repartidos en dos grupos. El día 24 se celebrará la fase final en Inacua Málaga. La categoría masculina contará con la presencia de los dos equipos andaluces de la Primera Nacional (WP Sevilla y Caballa Ciudad de Ceuta), los tres de la Segunda Nacional (WP Málaga, Dos Hermanas PQS y CDW Chiclana) y el Unión WP Ciudad de Jerez de la Liga Andaluza. El grupo A de la fase inicial lo forman Caballa, Chiclana y WP Málaga y se jugará el día 17 en Inacua Málaga. El cartel del grupo B lo componen WP Sevilla, Unión WP Ciudad de Jerez y Dos Hermanas PQS y tiene a Hytasa como sede prevista para el día 16. El Caballa es el vigente campeón de una competición que en su palmarés lidera el WP Sevilla con 13 títulos. También hay una interesante participación en mujeres, pues competirá el Dos Hermanas PQS de la Primera Nacional y cinco escuadras de la Liga Andaluza. La primera fase se jugará el día 16. A la piscina Los Montecillos (Dos Hermanas) acudirán el WP Sevilla, el WP Málaga y el Dos Hermanas PQS para competir en el grupo A. El grupo B se jugará en la piscina José Laguillo (Jerez de la Frontera) y allí estarán el Chiclana, el CW Marbella y el Unión WP Ciudad de Jerez. El Dos Hermanas PQS es el claro dominador de la Copa femenina, pues ha ganado 21 de los 25 títulos, los últimos 20 de manera consecutiva.
El WP Sevilla obtuvo la medalla de plata en el Campeonato de España cadete masculino de waterpolo, celebrado en Madrid con la presencia de los mejores 20 equipos de España. Mientras, el Dos Hermanas PQS logró la novena plaza y el WP Málaga la 15ª. El WP Sevilla se quedó muy cerca de ganar un histórico título nacional. Los hispalenses se plantaron en la final tras superar en los octavos al Leioa (15-4), en los cuartos al Cuatro Caminos (10-5) y en semifinales al Atletic Barceloneta (8-7). Ya en la final, empató a 9 goles en un trepidante duelo contra el CN Barcelona, con parciales de 1-2, 2-3, 4-1 y 2-3. Sin embargo, en la tanda de penaltis de desempate cayó por 5-6. Pese a todo, la gesta quedó ahí. Fernando López acabó siendo elegido el mejor jugador del torneo y Víctor Pérez el mejor portero. El Dos Hermanas PQS perdió el tren de las medallas en los octavos al ceder contra el Atletic Barceloneta por 8-13. Tres victorias seguidas ante el CW Murcia (10-3), el CN Las Palmas (14-8) y el Helios (9-8) le auparon al noveno lugar. El WP Málaga no pudo derrotar en los octavos al Colegio Brains (7-12) y terminó 15º con un triunfo final sobre el WP Murcia (13-7).
Los conjuntos andaluces cumplieron con nota en el Campeonato de España cadete femenino de waterpolo de Las Palmas. El Dos Hermanas PQS ocupó la quinta plaza y el WP Málaga la octava. El Chiclana concluyó en el puesto 13. Los tres equipos le pusieron el mejor broche a una campaña brillante. El Dos Hermanas PQS no accedió a las semifinales al perder por un apretado 9-10 frente al Cuatro Caminos. Sendas victorias sobre el Boadilla (8-7) y el Ciudad de Rivas (6-4) le llevaron a la quinta posición. El WP Málaga llegó hasta los cuartos, ronda en la que perdió frente al Sant Andreu por 4-16. Una derrota final por 1-10 sobre el Boadilla le otorgó el octavo lugar. El Chiclana finalizó en el lugar 13 al ganar sus dos últimos partidos, por 11-4 al CN Las Palmas y por 7-4 al Turia.
El Campeonato de España cadete femenino de waterpolo tendrá lugar del 20 al 23 de julio en Las Palmas y hasta allí se desplazarán el WP Málaga, el Chiclana y el Dos Hermanas PQS. Un total de 16 equipos lucharán durante cuatro días por las medallas en disputa. El WP Málaga se enfrentará en el grupo A, el jueves al Leioa y el viernes al Las Palmas y al CN Catalunya. El Chiclana y el Dos Hermanas PQS compartirán cartel en el grupo D. Ambos disputarán el derbi el viernes a las 9.00 horas. Además, las gaditanas tendrán como oponentes, el jueves al Ciudad de Rivas y el viernes al EW Zaragoza. Las nazarenas jugarán sus otros dos choques, el jueves contra el EW Zaragoza y el viernes frente al Ciudad de Rivas. Los resultados completos podrán seguirse en: https://rfen.es/es/tournament/1213477/summary.
Tres conjuntos participarán en el Campeonato de España cadete masculino de waterpolo, una cita que tendrá lugar del 20 al 23 de julio en Madrid. El Dos Hermanas PQS, el WP Sevilla y el WP Málaga formarán parte del grupo de 20 equipos que lucharán por la corona nacional. El Dos Hermanas PQS se medirá en el grupo C, el jueves al WP Albacete y el viernes al Leioa. El WP Sevilla y el WP Málaga han quedado exentos de la primera fase y entrarán en competición directamente en los octavos de final. Los resultados completos podrán seguirse en: https://rfen.es/es/tournament/1213479/summary.