TAGS:

Ciudad Real recibirá esta semana una cita importante de la temporada de verano, ya que allí tendrá lugar el Campeonato de España Infantil de Verano de Natación. El evento tendrá lugar entre los días 17 y 20 de este mes con la participación de 669 deportistas de 221 clubes.
Andalucía aportará a un total de 86 promesas (52 chicos y 34 chicas) de 34 entidades. La participación numerosa la tendrá el CN Jaén con diez nadadores y nadadoras, seguido del Navial (7), Dos Hermanas (6), Ciudad de Algeciras y Alcalá (5) y Mairena, CN Huelva y Entrebahías (4).
Los clubes andaluces intentarán repetir una actuación similar a la del reciente Campeonato de España Alevín, coronado con los títulos nacionales del Navial masculino y el Axarquía femenino.
La competición se desarrollará durante cuatro jornadas con dos sesiones en cada una. Por la mañana arrancará la competición a las 10.00 horas y acabará a partir de las 12.30 horas. El domingo comenzará la sesión matinal 30 minutos antes. Las pruebas de por la tarde empezarán a celebrarse a las 18.00 horas y acabarán sobre las 20.20 horas. El domingo dará comienzo la actividad de la tarde una hora antes.
Los resultados podrán seguirse en directo a través de su página web: https://rfen.es/especialidades/natacion/section/web-resultados-natacion-infantil-verano-2025/.

Los clubes andaluces firmaron una actuación histórica en el Campeonato de España alevín de natación, celebrado en Cádiz con la participación de 592 promesas de 207 clubes de todo el país. El Navial logró el título de campeón de España por equipos en la categoría masculina y el Axarquía hizo lo propio en la femenina. También destacaron en las clasificaciones por clubes la quinta plaza del Axarquía masculino, la quinta del Churriana femenino y la sexta del Náutico de Sevilla femenino. Los clubes andaluces sumaron un total de 41 medallas (18 de oro, 14 de plata y 9 de bronce).
El Navial venció por quinto año seguido por clubes en esta competición al ganar en la tabla masculina. Los cordobeses sumaron 489 puntos, 74 más que el Sabadell, segundo con 425. Por el equipo campeón subieron al podio en pruebas individuales Ernesto Torrico (oro en 100 y 200 braza de 13 años y bronce en 50 braza y 200 estilos) y Antonio José Ruiz (plata en 100 libres y bronce en 50 y 200 libres de 13 años). El conjunto cordobés sumó cuatro medallas más con los relevos, pues fue oro en 4x100 libres masculinos y 4x100 estilos mixto y plata en 4x200 libres y 4x100 estilos masculinos. Las medallas en los relevos las ganó el Navial con Pablo Millán, Ernesto Torrico, Alejandra Gamboa, Cayetana Villanueva, Antonio José Ruiz y Rafael Carrillo.
El Axarquía ganó en la categoría femenina con 351,5 puntos, 51,5 más que el Sant Andreu, segundo con 300. Por los malagueños subió al podio en las pruebas individuales con Irene Rodríguez (plata en 100 espalda de 13 años). En los relevos consiguió el oro en 4x200 libres femeninos, la plata en 4x100 estilos femeninos y el bronce en 4x100 estilos mixtos. Con los relevos medallistas ganaron Irene Rodríguez, Gabriel Anaya, Leo Recio, Sara España, Carolina Ruiz, Julia de las Nieves y Ana González.
Por el Churriana sumaron medallas Elena Serrano (plata en 100 y 200 espalda y 200 estilos y bronce en 800 libres de 12 años) y Marina Ayet (oro en 200 y 800 libres y plata en 200 mariposa y 400 libres de 12 años).
El Náutico de Sevilla destacó con Ángela Martínez (oro en 100 braza de 12 años) y Marta Díaz-Jarguin (oro en 100 y 200 libres de 13 años y plata en 50 mariposa).
Dos medallistas tuvo el Círculo Mercantil, pues lograron puestos en los podios Elena Barrera (oro en 200 mariposa y 800 libres de 12 años) y Olivia Piñero (oro en 200 braza de 12 años).
Más medallas conquistaron Henry González (Ciudad de Algeciras, oro en 400 estilos y bronce en 200 mariposa y 800 libres de 12 años), Noa Gómez (Mairena, plata en 200 y 800 libres de 12 años), Sofía Iglesias (CN Almería, oro en 50 braza de 13 años), Nerea Montijano (Andújar, plata en 50 braza de 13 años), Matías de Federico (Mediterráneo, oro en 50 braza de 13 años), Alejandro Calderón (Alcalá, oro en 50 y 100 mariposa de 13 años) y Francesca Calcagno (Universidad de Granada, bronce en 200 mariposa de 12 años).
Los resultados completos pueden verse en https://rfen.es/especialidades/natacion/section/web-resultados-natacion-alevin-2025/.

Los Mundiales de Natación ya han comenzado en Singapur con una importante presencia andaluza. Los deportistas participantes con la selección española son Miguel de Toro (waterpolo), María de Valdés (aguas abiertas), Alisa Ozhogina, Marina García y Aurora Lázaro (natación artística) y Miguel Pérez-Godoy y Alba Vázquez (natación).
El waterpolo ha sido el deporte más madrugador, pues ya ha empezado. El sevillano Miguel de Toro formará parte de una selección que en la fase de grupos tendrá como rivales a Japón, Australia y Hungría. El jugador formado en el Waterpolo Sevilla intentará sumar una nueva medalla internacional a su amplio palmarés. Los partidos por los puestos de honor se celebrarán el 24 de julio.
La malagueña María de Valdés defenderá en Singapur la plata mundial ganada el pasado año en Doha. La malacitana competirá el día 15 en el 10 kilómetros, el 18 en el 5 kilómetros y el 19 en el 3 kilómetros knock out. También competirán las nadadoras que entrenan en Málaga Ángela Martínez y Paula Otero. El entrenador Xavi Casademont (Federación Andaluza) será el entrenador responsable de esta selección española. Habrá más presencia andaluza con Ilias El Fallaki (Alcalá) que nadará en Singapur con la selección de Marruecos.
Alisa Ozhogina y Marina García (Sincro Sevilla) y Aurora Lázaro (Círculo Mercantil) están inscritas en la natación artística, modalidad en la que participarán entre los días 19 y 25. Ozhogina y García competirán juntas en equipo libre y equipo técnico. García también participará en rutina acrobática.
La natación en piscina contará con dos andaluces. Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas) saltará a la piscina en el 200 libres y los relevos 4x100 y 4x200 libres. El sevillano nadará entre los días 28 de julio y 1 de agosto. Alba Vázquez (Churriana) cerrará la participación andaluza compitiendo el 3 de agosto en el 400 estilos.

Los resultados podrán seguirse en https://www.worldaquatics.com/competitions/4725/world-aquatics-championships-singapore-2025/results?disciplines=

Los deportes acuáticos adscritos a la Federación Andaluza de Natación acaban de marcar un nuevo hito gracias al Club Costa del Sol, ya que acaba de ganar las tres primeras medallas de la historia en la modalidad de saltos. La gesta ha llegado en el Campeonato de España de Verano de Grupos de Edad celebrado en Palma de Mallorca.
El Costa del Sol, que ya participó el pasado año en esta competición, firmó una actuación de ensueño gracias a los hermanos Elliot y Oliver de Brujin, ambos participantes en la categoría de Grupo de Edad E. Elliot, nacido en el 2017, logró un doblete de oro en saltos de trampolín de 1 y 3 metros. Oliver, que es el del año 2019, ganó el bronce en trampolín un metro y ocupó la cuarta plaza en 3 metros.
El Club Costa del Sol lleva tres años entrenando en Torremolinos con el objeto de promocionar una modalidad que llevaba más de 50 años sin practicarse a nivel federado en Andalucía. Emilio Ratia es el responsable de un grupo de entrenamiento que a buen seguro proporcionará más éxitos en las próximas temporadas.

Los resultados completos pueden verse en: https://rfen.es/especialidades/saltos/section/25-418campeonato-de-verano-de-grupos-de-edad-de-saltos/ 

Andalucía acogerá esta semana uno de los eventos nacionales más importantes de la temporada de verano, ya que el complejo deportivo Ciudad de Cádiz recibirá el Campeonato de España Alevín de Verano. Del 10 al 13 de julio se celebrará una competición que reunirá a 592 deportistas de 207 clubes de todo el país.
El campeonato nacional alevín se le ha dado bien en los últimos años a los clubes andaluces, pues han destacado en las clasificaciones por equipos entidades como el Navial, CN Huelva, Axarquía, Alcalá o el Mairena.
El Mairena y el Axarquía son este año los clubes adscritos a la FAN con más participantes (12), seguidos del Navial (8), Náutico de Sevilla y Alcalá (7), Fuengirola (6) y Alcalá (5). Habrá en total 118 promesas andaluzas, 60 chicas y 58 chicos de 37 clubes.
La competición se desarrollará durante cuatro días con dos sesiones en cada una de ellas. Por la mañana arrancarán las pruebas a las 10.00 horas y concluirán entre las 11.43 y las 12.37 horas. Por la tarde empezarán entre las 17.00 y las 17.30 horas y concluirán entre las 19.06 y las 19.35 horas.

Los resultados podrán seguirse en directo en https://rfen.es/especialidades/natacion/section/web-resultados-natacion-alevin-2025/

La ciudad eslovaca de Samorin es la sede esta semana del Europeo júnior de natación, una de las citas más esperadas de cada temporada. Las mejores promesas del continente nadarán en un evento en el que participarán los andaluces Cristóbal Vargas (Dos Hermanas), Carlos González (Círculo Mercantil) y Joaquín Pavón (Bahía de Cádiz). También acudirá Manuel Santiago como componente del cuerpo técnico de la selección española.
Cristóbal Vargas ha sido inscrito en 400, 800 y 1.500 libres y 400 estilos, por lo que contará con cuatro oportunidades de demostrar que se encuentra en un excelente estado de forma.
Carlos González competirá en 100 y 200 espalda, dos pruebas en las que luchará por estar en las finales.
También participará Joaquín Pavón (Bahía de Cádiz), un nadador que ha llegado a su mejor nivel en la temporada de verano. El nadador del club gaditano competirá en 50 y 100 mariposa.
Las clasificaciones podrán seguirse en https://europeanaquatics.org/jr-swimming-samorin-2025/schedule-results/#/sports-schedule/SWM/*.

Patrocinadores

Colaboradores

Institucionales